Reforma laboral para repartidores: Alianza In México busca consenso con el Congreso

06 de diciembre del 2024

Reforma laboral para repartidores: Alianza In México busca consenso con el Congreso

Llamado al diálogo por derechos laborales en plataformas digitales

La organización Alianza In México, que reúne a empresas como DiDi, Rappi y Uber, solicitó al Congreso de la Unión abrir un espacio de diálogo inclusivo respecto a la reciente iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo. Esta propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar seguridad social a repartidores y conductores de aplicaciones digitales, con potencial de beneficiar a 658 mil trabajadores.


En un comunicado, Alianza In México subrayó la importancia de un análisis profundo para asegurar que repartidores, conductores y las empresas del sector cuenten con certidumbre sobre sus derechos y obligaciones. Entre los temas clave, mencionaron la necesidad de definir con precisión el régimen fiscal aplicable y los lineamientos del programa piloto que implementará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).


Propuesta para la seguridad social de repartidores

La reforma incluye la incorporación de conductores y repartidores al sistema del IMSS, siempre que perciban ingresos mensuales equivalentes a al menos un salario mínimo, es decir, 7 mil 468 pesos. Este esquema permitiría a los trabajadores acceder a beneficios como protección ante riesgos laborales, atención médica, licencias de maternidad, guarderías y pensiones.


Asimismo, Alianza In México destacó la importancia de preservar oportunidades de ingreso para quienes no poseen vehículos propios y dependen de las plataformas digitales para prestar servicios. La organización instó al Legislativo a buscar una regulación basada en el consenso social, que considere las necesidades de todas las partes involucradas en el ecosistema digital.







Te puede interesar