Turismo en crisis: Acapulco sigue sin recuperarse tras los huracanes Otis y John

09 de diciembre del 2024

Turismo en crisis: Acapulco sigue sin recuperarse tras los huracanes Otis y John

La reconstrucción de Acapulco avanza lento mientras peligra la temporada decembrina

El puerto de Acapulco, emblemático destino turístico en el sur de México, encara su segundo diciembre con incertidumbre. Tras los devastadores huracanes Otis en 2023 y John en septiembre pasado, gran parte de las zonas turísticas sigue sin ser restaurada, poniendo en peligro las esperadas vacaciones de fin de año, esenciales para la economía local.


Las autoridades estiman que el puerto contará con 14,000 habitaciones turísticas para finales de 2024, lejos de las 20,000 disponibles antes de Otis. Zonas como Puerto Marqués, Revolcadero y el Malecón permanecen destruidas, con restaurantes y locales comerciales aún inhabilitados. En Puerto Marqués, 16 restaurantes enfrentan órdenes de demolición, aunque algunos propietarios han buscado amparos para evitarlo.


Desesperanza entre los habitantes

Víctor Manuel Díaz, restaurantero en Revolcadero, describió un panorama desolador: El lugar está solo, parece un pueblo fantasma. Muchas familias están emigrando a Estados Unidos porque aquí no vemos para cuándo. Más de 1,000 personas que dependen del turismo, incluyendo camareros, vendedores ambulantes y operadores de servicios acuáticos, enfrentan una situación crítica sin acceso a las playas.


Ofelia Niño Pineda, presidenta de los restauranteros de Revolcadero, señaló que los apoyos gubernamentales ya se agotaron y que ahora la prioridad es poder trabajar. Tenemos playa, pero lo que no tenemos es el paso, lamentó, destacando que la economía local, donde casi el 90 % de los habitantes depende del turismo, sigue paralizada.


Un futuro incierto

Sin claridad sobre nuevos programas de reconstrucción y con gran parte de la infraestructura dañada, Acapulco se enfrenta al reto de mantener su relevancia como destino turístico. La población pide soluciones urgentes para evitar que este diciembre sea otro golpe a una economía que lucha por levantarse.

Te puede interesar