SSPC descarta vínculo de escoltas de alcalde de Uruapan con crimen organizado
03 de noviembre del 2025
                      La dependencia federal asegura que no hay indicios en contra del equipo de seguridad del edil, mientras refuerzan los operativos en Michoacán para garantizar justicia y paz.
Investigación sin nexos detectados
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció que, tras revisar las declaraciones recabadas por la Fiscalía General del Estado de Michoacán, no se encontraron elementos que vinculen al equipo de escoltas del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, con la delincuencia organizada.
Se detalló que uno de los escoltas reaccionó de manera inmediata durante el ataque que sufrió el edil, lo que reforzó la versión de que su equipo actuó por deber legítimo de protección.
Plan de reforzamiento de seguridad en Michoacán
GarcíaHarfuch informó que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Marina (Armada de México), se intensificarán los operativos y labores de inteligencia en el estado de Michoacán para localizar a los responsables del crimen sin impunidad.
Se reforzará la presencia de elementos de seguridad, se analizarán videos e imágenes captadas en la escena del incidente y habrá patrullajes focalizados para evitar que grupos delictivos aprovechen el vacío de autoridad.
Coordinación y operativo especial en el esquema de protección
Por su parte, el titular del Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, explicó que el esquema de seguridad para el alcalde se montó en coordinación con el propio edil. Los policías municipales de confianza se encargaban de su protección directa, mientras que la Guardia Nacional brindaba el apoyo periférico y cobertura en sus recorridos.
El militar destacó que ante el nivel de exposición que implicaba la función del presidente municipal, se implementó un análisis de riesgo para definir el tipo de escolta necesario, considerando incluso apoyos federales especializados.
Un contexto que exige vigilancia constante
Este anuncio llega en un momento de alta tensión para los municipios de Michoacán, donde los ataques a funcionarios públicos han generado preocupación. La declaración de la SSPC busca descartar filtraciones dentro de los cuerpos de seguridad municipales, pero la acción y resultados de los operativos serán el verdadero termómetro del compromiso oficial.
Con la mirada puesta en la justicia para el alcalde y en restablecer la confianza ciudadana, el estado se prepara para un reforzamiento serio de los mecanismos de protección y combate al crimen.
        
                                
                                
                                
Te puede interesar
Claudia Sheinbaum Pardo afirma que “ya hay ruta de trabajo” ante la cancelación de vuelos hacia EE. UU.