Canadá levanta la mano: Recuerda a EE.UU su importancia energética

26 de noviembre del 2024

Canadá levanta la mano: Recuerda a EE.UU su importancia energética

Canadá resalta su importancia energética ante amenaza arancelaria de Trump

El Gobierno canadiense destacó la relevancia de su país para la seguridad energética de Estados Unidos, luego de que Donald Trump, presidente electo estadounidense, anunciara su intención de imponer un arancel del 25 % a los productos canadienses y mexicanos. Este anuncio se dio bajo la condición de que ambos países mejoren la seguridad fronteriza y reduzcan el flujo de inmigrantes y drogas hacia Estados Unidos.


Presión para reforzar la seguridad fronteriza

Trump declaró que implementará esta medida el primer día de su segundo mandato, programado para el 20 de enero de 2025, a menos que Canadá y México tomen medidas para reforzar la seguridad en la frontera compartida. Según informes, Trump habló por teléfono con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, tras su anuncio en la red social X, donde afirmó que el arancel estará vigente hasta que nuestro país deje de estar invadido de drogas, particularmente fentanilo, y de extranjeros ilegales.


Respuesta de Canadá: energía y comercio en primer plano

En un comunicado conjunto, la viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, y el ministro de Seguridad Pública, Dominic LeBlanc, respondieron a las amenazas del presidente electo estadounidense, afirmando que Canadá da máxima prioridad a la seguridad fronteriza. Además, enfatizaron la dependencia de EE.UU. en la energía canadiense, destacando que el 60 % de las importaciones de petróleo estadounidenses provienen de Canadá. También subrayaron que Canadá es uno de los mayores compradores de productos estadounidenses, superando a países como China y Japón en volumen de importación.


Relaciones bilaterales y negociaciones en puerta

Freeland y LeBlanc resaltaron las fuertes y estrechas relaciones entre ambos países, afirmando que la cooperación comercial y la seguridad fronteriza son equilibradas y mutuamente beneficiosas, especialmente para los trabajadores estadounidenses. Aseguraron que Canadá está dispuesto a discutir estos asuntos con la nueva administración de Trump, mientras que un portavoz oficial canadiense confirmó que la conversación entre Trump y Trudeau fue positiva y que ambos mandatarios seguirán en contacto.


Las declaraciones de Canadá reflejan su postura firme ante las presiones del presidente electo, destacando la importancia de la colaboración y el impacto económico de las relaciones bilaterales.

Te puede interesar