Aplazan sentencia por narcotráfico a García Lúna

01 de octubre del 2024

Aplazan sentencia por narcotráfico a García Lúna


La audiencia para dictar sentencia por narcotráfico al exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, programada inicialmente para el 9 de octubre, ha sido aplazada al 16 de este mes, según informó la corte federal del distrito Este de Nueva York, donde se lleva su caso.


En febrero de 2023, García Luna fue declarado culpable de cinco cargos relacionados con el tráfico de cocaína y la dirección de una organización criminal, el Cártel de Sinaloa, tras un juicio con jurado en Nueva York.


La Fiscalía ha solicitado al juez Brian Cogan que imponga la pena máxima de cadena perpetua y una multa de 5 millones de dólares. Por su parte, la defensa ha pedido una sentencia más indulgente de 20 años de prisión.


García Luna, quien ha visto su sentencia pospuesta en cinco ocasiones, ha reiterado su inocencia a través de una carta publicada por su abogado hace dos semanas. En dicha misiva, el exfuncionario denuncia que ha sido objeto de represalias por parte de la Fiscalía de Nueva York tras no aceptar un acuerdo de culpabilidad en 2019.


Actualmente, García Luna permanece en una prisión federal en Brooklyn, donde también están detenidos personajes conocidos como Ismael "Mayo" Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa; el rapero Sean "Diddy" Combs; y el exmagnate de criptomonedas Sam Bankman-Fried.


Con una trayectoria de una década en el cuerpo de inteligencia mexicano, García Luna lideró la Agencia Federal de Investigación (AFI) bajo el gobierno de Vicente Fox. Más tarde, durante la presidencia de Felipe Calderón, fungió como secretario de Seguridad Pública, encabezando la polémica "guerra contra el narcotráfico".


El exfuncionario fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas, y su juicio comenzó en enero de 2023.


Con información de EFE.

Te puede interesar