Zócalo capitalino se anticipa a marchas y concentraciones por aniversario de los 43

26 de septiembre del 2024

Zócalo capitalino se anticipa a marchas y concentraciones por aniversario de los 43

En el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las inmediaciones del Zócalo de la Ciudad de México y el Palacio Nacional han sido resguardadas con un fuerte dispositivo de seguridad. Para este jueves 26 de septiembre, se tienen previstas manifestaciones y marchas que exigirán al Estado el esclarecimiento del caso, que una década después sigue marcado por la impunidad y numerosas interrogantes sin resolver.

Las autoridades de la Ciudad de México han implementado un operativo que se concentra en las principales arterias del Centro Histórico, con el objetivo de garantizar la seguridad en la zona. Parte de estas acciones incluye la colocación de enormes bloques de concreto y vallas metálicas por parte de la policía capitalina, bloqueando el acceso vehicular a calles que convergen hacia la Plaza de la Constitución, como 5 de Mayo, Tacuba, Pino Suárez, Venustiano Carranza y 20 de Noviembre.

El acceso peatonal está limitado a pequeños espacios abiertos, controlados por elementos de seguridad. Además, se ha desplegado un contingente significativo de efectivos de la policía en el área, con la participación de 245 policías de tránsito encargados de mantener el control vial, según confirmaron las autoridades a Aristegui Noticias.

Este blindaje refuerza la tensa atmósfera que envuelve las conmemoraciones del caso Ayotzinapa, un episodio que no solo sacudió a México, sino que también encendió un llamado internacional por justicia y transparencia en torno a la desaparición de los estudiantes. A 10 años del trágico suceso, el reclamo de verdad y justicia sigue latente en el corazón del país.

Te puede interesar