Cubrebocas sólo para pacientes y doctores: OMS
28 de agosto del 2024
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reafirmó este martes que el uso de cubrebocas debe ser limitado al personal sanitario que se encuentra en contacto directo con enfermos de mpox y a los cuidadores de estos pacientes fuera del entorno hospitalario. Esta recomendación surge en respuesta a un brote de una nueva subvariante del virus mpox (clado Ib), anteriormente conocida como viruela del mono, que se ha registrado en la República Democrática del Congo (RDC) y que ha empezado a aparecer en países vecinos, así como un caso en Europa.
La RDC reportó aproximadamente 18,000 casos, incluyendo sospechosos, de esta subvariante que parece tener una capacidad de transmisión mayor en comparación con la variante que ha circulado en la región durante décadas, y la que provocó un brote global en 2022. Este aumento en la transmisibilidad está generando preocupación, especialmente debido a que cerca del 30% de los casos en la RDC han afectado a niños menores de cinco años.
Margaret Harris, portavoz de la OMS, subrayó que el contagio de mpox ocurre principalmente por contacto cercano, piel con piel, con un riesgo relativamente bajo de transmisión a través de aerosoles exhalados, y solo cuando se está cara a cara con una persona infectada.
La OMS también está incentivando a los centros de investigación a que continúen estudiando las secuencias genéticas del virus para comprender mejor su mecanismo de transmisión.
Último
Semar decomisa 500 kg de cocaína en operativo en Chiapas
18 de dic, 2024
Te puede interesar
Gobierno federal y estatal informan avances de inundaciones en Chalco
López Obrador critica a estudiantes universitarios por oponerse a su reforma judicial