AMLO desmiente la expropiación de ahorros de trabajadores con la nueva reforma de pensiones
17 de abril del 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador refutó las afirmaciones de que su administración planea expropiar los ahorros de los trabajadores mediante la reforma a las pensiones.
Nosotros no somos rateros. Aunque somos humanos y tenemos defectos, no somos corruptos. ¿Cómo podríamos quitarles algo a los trabajadores cuando ellos nos han brindado su apoyo y estamos aquí para servir al pueblo, especialmente a los más necesitados y a los trabajadores?, expresó el presidente durante su conferencia matutina.
Se anticipa que hoy la Cámara de Diputados debata la propuesta de reforma para establecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta iniciativa busca crear un fondo de 40 mil millones de pesos con los ahorros no reclamados de las Administradoras de Fondos para el Retiro de personas mayores de 70 años.
El presidente reiteró que su gobierno no tiene intenciones corruptas y que el objetivo de este fondo es asegurar que los trabajadores reciban íntegramente sus ahorros al jubilarse.
Anteriormente, las Afores retenían el dinero no reclamado. Ahora, por ley, deben entregar esos fondos al Seguro Social. Los administradores de las Afores, que son muy poderosos y tienen fuertes lazos económicos, también tienen mucha influencia en los medios", afirmó AMLO.
López Obrador anunció que el próximo viernes, durante la conferencia matutina, estarán presentes Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; y otros funcionarios involucrados en esta reforma para ofrecer más detalles sobre la iniciativa.
Último
Semar decomisa 500 kg de cocaína en operativo en Chiapas
18 de dic, 2024

Te puede interesar
Maestros en Coyuca de Benítez, Guerrero, son Despojados de Vehículos por Grupo Armado
Tribunal Electoral retira candidatura a Francisco García Cabeza de Vaca por estar prófugo