Durante el sexenio de AMLO, se registran 530 fugas de reos, un 10% menos que en el gobierno anterior

15 de abril del 2024

Durante el sexenio de AMLO, se registran 530 fugas de reos, un 10% menos que en el gobierno anterior

A siete meses de finalizar la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se han contabilizado 529 fugas de personas privadas de su libertad en centros penitenciarios del país. Esto representa una reducción del 10 por ciento en comparación con el periodo de Enrique Peña Nieto, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).


Un caso reciente fue el de Alejandro N, quien se fugó el 4 de abril del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) Número 5, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Su fuga, captada por las cámaras de seguridad del penal, fue ampliamente difundida en redes sociales. Alejandro estaba cumpliendo una condena de seis años por lesiones calificadas desde 2021. En las imágenes se le ve escapando de la zona de celdas, trepando el muro exterior y evadiendo el alambre de seguridad antes de huir corriendo.


Los estados con mayor número de fugas, que juntos suman el 40 por ciento del total, son el Estado de México con 90, Ciudad de México con 77, Nuevo León con 44 y Chihuahua con 40. Otro incidente notable ocurrió el 31 de diciembre de 2023, cuando Óscar Eduardo y Ervey de Jesús se fugaron del Centro Penitenciario Varonil de Saltillo, Coahuila. Ambos estaban a punto de comenzar su proceso penal por robo y posesión de narcóticos. A pesar de un amplio operativo, la Fiscalía de Coahuila no logró recapturarlos.


Según el Censo Nacional de Sistema Penitenciario Federal y Estatales 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), actualmente hay 226,077 personas privadas de la libertad en 314 centros penitenciarios, incluidos 15 federales, 248 estatales y 51 especializados.


Información filtrada por el grupo de hackers Guacamaya revela que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y La Unión Tepito están disputando el control de actividades ilícitas (como drogas, renta de celdas y aparatos celulares) dentro de los penales en la Ciudad de México y el Estado de México.

Te puede interesar