Nueva Alerta Epidemiológica por Casos de Sarampión Emitida por Salud

09 de abril del 2024

Nueva Alerta Epidemiológica por Casos de Sarampión Emitida por Salud

La Secretaría de Salud del gobierno federal ha lanzado una alerta epidemiológica en respuesta a la identificación de casos importados de sarampión. Este anuncio marca la segunda alerta de este tipo emitida en el año, siguiendo una previa el 8 de febrero.


"Hasta la semana 13 del año 2024, en México se han reportado un total de 859 casos posibles de sarampión o rubéola, que incluyen casos sospechosos en espera de confirmación. De estos, cuatro han sido confirmados como sarampión, con uno clasificado como importado y los otros tres posiblemente vinculados a casos importados", comunicó la entidad.


La alerta va dirigida a todas las instituciones de salud, tanto públicas como privadas, a nivel nacional, e informa sobre el estado actual del sarampión a nivel mundial.


"La alerta incluye recomendaciones detalladas para las instituciones médicas sobre cómo proceder en caso de detectar posibles casos de sarampión o rubéola. Esto abarca desde la notificación inmediata hasta la coordinación con comités estatales y jurisdiccionales para la difusión y manejo de los casos", indica el comunicado.


El Informe Epidemiológico de la semana 13 del año actual señala que, desde 2019, se han registrado 14,487 casos sospechosos de sarampión o rubéola en México, con 220 casos confirmados. El año 2020 registró el mayor número de casos confirmados, con 196, mientras que en 2021 y 2022 no se reportaron casos.


Los más recientes cuatro casos fueron confirmados por la Secretaría de Salud el pasado sábado, todos importados. El primero se identificó en marzo en un niño de un año y ocho meses originario de Europa, seguido de tres casos relacionados: un adulto mexicano, un extranjero y un bebé de seis meses de nacionalidad inglesa.


La Secretaría exhorta a los padres a vacunar a sus hijos para prevenir la propagación del sarampión en el país.


"Los centros de salud en todas las entidades federativas disponen de la vacuna triple viral (SRP) contra sarampión, rubéola y paperas para niños de uno a nueve años, y la vacuna doble viral (SR) contra sarampión y rubéola para adolescentes de 10 a 19 años. Estas vacunas están destinadas exclusivamente a las edades mencionadas, ya sea para iniciar o completar el esquema de vacunación", concluyó la Secretaría de Salud.

Te puede interesar