México interviene para combatir ley antiinmigrante SB4 de Texas

20 de marzo del 2024

México interviene para combatir ley antiinmigrante SB4 de Texas

La Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, anunció que México presentará una argumentación legal para impugnar la ley SB4 de Texas, promovida por el gobernador republicano Greg Abbott. Esta ley otorga a la policía de Texas la autoridad para detener, encarcelar y deportar a individuos sospechosos de ser migrantes indocumentados.


Tras la aprobación y posterior suspensión temporal de esta controversial ley antiinmigrante por parte de una corte de apelaciones, la canciller mexicana aseguró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador emprenderá todas las acciones necesarias para prevenir su implementación.


Nos opondremos firmemente a esta ley antiinmigrante, xenófoba y discriminatoria, declaró Bárcena en redes sociales, sin entrar en detalles sobre el contenido del escrito ni el destinatario exacto.


De acuerdo con fuentes del ministerio, el documento es una petición dirigida a la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans. Esta corte recientemente detuvo la activación de la ley, y México solicita que su decisión se mantenga de forma permanente.


Alicia Bárcena afirmó que México no aceptará, bajo ninguna circunstancia, repatriaciones forzadas por Texas en base a esta ley.


La secretaria también instó a los mexicanos residentes en Texas a contactar cualquiera de los 11 consulados mexicanos en el estado para informarse sobre sus derechos ante posibles situaciones de discriminación o violencia racial.


En una declaración anterior, Bárcena enfatizó que los migrantes mexicanos no son criminales y destacó su contribución esencial a la economía estadounidense, valorada en 324 mil millones de dólares anuales.


La Corte Suprema de Estados Unidos recientemente rechazó una solicitud del presidente Joe Biden para bloquear la ley SB4. Sin embargo, la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito restableció el bloqueo poco después, alineándose con la posición de la administración Biden.

Te puede interesar