Aumenta la solicitud de asilo de haitianos en México ante crisis en su país
17 de marzo del 2024

La grave situación política, económica y social en Haití ha llevado a un notable aumento en el número de haitianos que buscan asilo en México. Según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), durante enero y febrero de este año, 1,501 haitianos solicitaron asilo, casi duplicando la cifra del mismo periodo del año anterior.
Las autoridades migratorias de México han reportado un incremento en las detenciones de haitianos en ruta hacia Estados Unidos, con 183 migrantes detenidos recientemente. Estas personas fueron encontradas viajando en camiones o en casas de espera para continuar hacia la frontera norte.
Tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, Haití se sumió en una profunda crisis de violencia. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indica que más de 300,000 personas han huido del país. La ONU estima que cerca de 5.2 millones de haitianos, aproximadamente la mitad de la población, necesitan asistencia humanitaria inmediata, enfrentando graves problemas de acceso a alimentos.
El control de poderosas pandillas sobre la capital, Puerto Príncipe, ha exacerbado la situación, con un aumento en secuestros y asesinatos. Recientemente, tanto Estados Unidos como la Unión Europea cerraron temporalmente sus embajadas en Haití y minimizaron su presencia allí debido a la inseguridad.
Además, Haití aún no se recupera del devastador terremoto de 2010, que dejó 200,000 muertos y más de un millón y medio de personas sin hogar. Los desastres naturales, como huracanes y tormentas tropicales, agravan la situación con brotes frecuentes de cólera, otras enfermedades infecciosas y desnutrición.
Con Estados Unidos imponiendo restricciones más estrictas a la inmigración, muchos haitianos han empezado a ver a México como una alternativa para reconstruir sus vidas. En el último año, Haití se convirtió en el país con el mayor número de solicitudes de asilo en México (44,185), superando a naciones como Honduras, que anteriormente lideraba la lista según Comar.
Último
Semar decomisa 500 kg de cocaína en operativo en Chiapas
18 de dic, 2024

Te puede interesar
Trump advierte de consecuencias graves si no gana las elecciones de noviembre
Reportan aumento de 7 mil desapariciones en los primeros tres meses del año