El IMSS implementará identificación biométrica para 22 millones de afiliados
15 de marzo del 2024

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene el objetivo de incorporar el reconocimiento facial de sus más de 22 millones de afiliados. Esta medida busca facilitar procedimientos administrativos, desde agendar citas hasta el registro de familiares.
Una convocatoria reciente, visible en Compranet, revela que el IMSS está en la búsqueda de un sistema de identificación biométrica para integrar en su app IMSS Digital. Este sistema deberá ser capaz de reconocer elementos únicos de cada persona, incluyendo el iris, la voz, y las huellas dactilares, así como verificar la autenticidad de la credencial para votar (INE).
Luis Ricardo Sánchez Hernández, director de Normatividad y Consulta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), destacó las ventajas de adoptar esta tecnología, tanto en la seguridad de los usuarios como en la eficiencia de los trámites administrativos.
La identificación biométrica ofrece una manera más eficiente y segura de verificar la identidad de los individuos, agilizando significativamente los procesos de registro y trámites.
De acuerdo con los detalles de la licitación, el IMSS planea crear un modelo tridimensional del rostro de cada usuario, compatible con futuras verificaciones de identidad. Este esquema se asemejará al FanID, un sistema de acceso a eventos deportivos mediante reconocimiento facial, desarrollado por Incode Technologies, que para 2023 ya había registrado a más de dos millones de aficionados.
Ernesto Algaba, experto en Ciencias de la Salud de Hogan Lovells, señaló que mediante este sistema de reconocimiento facial, el IMSS busca autenticar de forma segura la identidad de sus usuarios y prevenir el fraude por suplantación.
Te puede interesar
Oportunidades de Trabajo en el Parque Urbano Aztlán
Rusia Reporta la Presencia de 8 Mexicanos Luchando en Ucrania; 3 Fallecidos en Combate