Nueva ley agiliza la cancelación de tarjetas bancarias en México

08 de octubre del 2025

Nueva ley agiliza la cancelación de tarjetas bancarias en México

La reforma establece que los usuarios podrán cancelar sus tarjetas en un máximo de tres días hábiles, sin costos ni trámites excesivos.

En un esfuerzo por mejorar la transparencia y proteger los derechos de los consumidores, la Cámara de Diputados de México aprobó una reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. La iniciativa, presentada por el diputado Ricardo Monreal, busca facilitar el proceso de cancelación de tarjetas bancarias y proteger a los usuarios de prácticas indebidas por parte de las instituciones financieras.


Plazos y condiciones para la cancelación

La reforma establece que la cancelación de tarjetas de crédito y débito deberá concretarse en un máximo de tres días hábiles, sin costos, comisiones, penalizaciones ni trámites excesivos. Además, se prohíbe la emisión de tarjetas sin el consentimiento expreso del titular y se obliga a las instituciones a reembolsar cualquier cobro indebido.

Objetivo de la reforma

El principal objetivo de esta reforma es restablecer el equilibrio entre los usuarios y las instituciones financieras, garantizando que los consumidores puedan ejercer sus derechos de manera efectiva y sin obstáculos. Según datos oficiales, en México circulan más de 37 millones de tarjetas de crédito, lo que hace esencial contar con mecanismos claros y eficientes para su cancelación.


Impacto esperado

Con la implementación de esta reforma, se espera reducir las quejas y reclamaciones relacionadas con la cancelación de tarjetas, mejorar la confianza de los consumidores en el sistema financiero y promover una mayor competencia entre las instituciones bancarias.

Te puede interesar