Trump declara guerra a los cárteles de la droga: EE.UU. entra en conflicto armado no internacional
03 de octubre del 2025

El presidente de EE.UU. clasifica a los cárteles como "combatientes ilegales" y justifica ataques militares en el Caribe.
Declaración oficial del conflicto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que el país está en guerra contra los cárteles de la droga, a los que ahora clasifica como "combatientes ilegales" en un conflicto armado no internacional. Esta decisión, detallada en un memorándum confidencial enviado al Congreso, busca otorgar a la administración poderes de guerra para justificar recientes ataques militares en el Caribe, donde fuerzas estadounidenses hundieron tres lanchas supuestamente vinculadas al narcotráfico, resultando en 17 muertes. Al menos dos de las embarcaciones provenían de Venezuela, y Trump ha afirmado que una de ellas estaba relacionada con la organización criminal Tren de Aragua, ya incluida en la lista de grupos terroristas extranjeros.
Reacciones y preocupaciones legales
La medida ha generado críticas legales y preocupación en el Congreso, donde senadores demócratas cuestionan la legalidad de los ataques sin su autorización. Expertos legales y organizaciones de derechos humanos califican estas acciones como ilegales, y el Pentágono aún no ha especificado qué organizaciones están implicadas formalmente en el conflicto.
Contexto de la crisis por sobredosis
Esta ofensiva se enmarca en un contexto de creciente crisis por sobredosis de drogas en EE.UU., atribuida en su mayoría al fentanilo proveniente de México. Trump ha acusado al gobierno venezolano de liderar una red de narcotráfico, intensificando las tensiones en la región.
Te puede interesar
Cristina Rivera Garza: ¿La primera mujer mexicana en ganar el Nobel de Literatura?
Azotarán lluvias torrenciales: así impactarán huracán Priscilla y onda tropical 36 de lunes a jueves