Director del DIF en La Paz renuncia tras indignación por el caso de Fernandito, un niño asesinado por una deuda de mil pesos

10 de agosto del 2025

Director del DIF en La Paz renuncia tras indignación por el caso de Fernandito, un niño asesinado por una deuda de mil pesos

Mario Cristalinas presentó su renuncia en medio de críticas por la falta de atención del DIF a la familia del menor


La presión social y el repudio por la falta de respuesta institucional ante uno de los casos más indignantes en la historia reciente del Estado de México culminaron este fin de semana con la renuncia de Mario Cristalinas, de 24 años, a la dirección general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de La Paz.

Cristalinas dimitió a tan solo ocho meses de haber asumido el cargo, dejando tras de sí una gestión marcada por el silencio y la omisión. Su salida ocurre en medio del doloroso y mediático caso de Fernandito, un niño de apenas cinco años, que fue asesinado tras haber sido utilizado como "garantía" en una deuda de mil pesos contraída por su madre.

De acuerdo con el testimonio de la abogada de la víctima, Fabiola Millán, la madre del menor acudió al DIF municipal que entonces encabezaba Mario Cristalinas en busca de ayuda, luego de recibir amenazas relacionadas con la deuda. La institución no respondió. No hubo acompañamiento, ni protección, ni seguimiento.

La falta de acción dejó expuesto al niño, quien el pasado 28 de julio fue secuestrado por la fuerza por Ana Lilia N. y su hija Lilia N., quienes exigían el pago del préstamo. Días después, Fernandito fue encontrado sin vida. El horror se consumó en una colonia como tantas otras del Estado de México: Ejidal El Pino, donde la pobreza y la ausencia del Estado conviven a diario.


"Fernandito fue ignorado por las instituciones"

"El DIF tenía conocimiento del riesgo, pero no actuó. ¿Para qué sirve entonces una institución como esta?", cuestionó la abogada Millán en conferencia de prensa. La indignación de la comunidad no tardó en trasladarse a redes sociales, donde cientos de personas exigieron la renuncia inmediata de Cristalinas y una investigación por negligencia institucional.

Pese a la gravedad de los hechos, la renuncia se hizo sin explicación pública, sin disculpas y sin asumir responsabilidades.

Por este caso han sido detenidas tres personas: la vecina que prestó los mil pesos, su esposo y su hija. El juez les impuso prisión preventiva justificada por el delito de desaparición, mientras la investigación continúa.

Sin embargo, nadie del gobierno municipal ha sido llamado a declarar o investigado por omisión, a pesar de que la madre del menor buscó ayuda antes del desenlace fatal.

El pasado sábado, Fernandito fue sepultado entre globos blancos y flores, acompañado por aproximadamente 100 personas, familiares, vecinos y amigos, en un cortejo fúnebre que recorrió las calles hasta el panteón municipal Altavista, en la colonia Paso de Minas. El silencio de las autoridades locales contrastó con el clamor de la comunidad: "¡Justicia para Fernandito!"

El caso ha encendido los focos rojos sobre la eficiencia y sensibilidad de los organismos de protección infantil, especialmente en zonas vulnerables. 


Te puede interesar