Mancha solar AR3842 con la mayor llamarada del Ciclo Solar 25
04 de octubre del 2024

El 3 de octubre, la mancha solar AR3842 generó la llamarada solar más potente registrada hasta ahora en el Ciclo Solar 25, que comenzó en 2019 y se extenderá por 11 años. Según el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA, la explosión alcanzó la categoría X 9.1, superando la fuerte llamarada X 8.7 del 14 de mayo de este año. Este fenómeno se produce en un contexto de creciente actividad solar, cuyo máximo se espera para 2025.
Impacto en la Tierra
La intensa radiación de esta llamarada ionizó la parte superior de la atmósfera terrestre, provocando un apagón de ondas de radio de corta duración sobre África y el Atlántico Sur. Los radioaficionados en estas regiones pudieron haber notado una pérdida de señal en frecuencias menores a 30 MHz durante aproximadamente 30 minutos, a partir de las 12:18 UTC, de acuerdo con el portal especializado Spaceweather.com.
Eyección de Masa Coronal y sus efectos
De especial interés es la Eyección de Masa Coronal (CME) asociada a esta explosión solar. Imágenes preliminares del coronógrafo SOHO indican que un CME de halo emergió del lugar de la explosión, y se espera que impacte la Tierra el 6 de octubre. Además, esta nueva eyección se sumará al efecto de una eyección de masa coronal de intensidad X7.1 registrada el 1 de octubre, cuya llegada a nuestro planeta está prevista para el 4 de octubre.
Estos eventos podrían desencadenar auroras en latitudes altas y afectar sistemas de comunicación y redes eléctricas, dependiendo de la intensidad de las interacciones geomagnéticas. La comunidad científica se mantiene alerta ante los posibles efectos en la Tierra durante los próximos días.
Último
Semar decomisa 500 kg de cocaína en operativo en Chiapas
18 de dic, 2024

Te puede interesar
Sheinbaum Pardo continuará firme por disculpa de España
Foxconn construye megaplanta de chips Nvidia en México